Karla Zúñiga Ramírez
3er.Año
¿Porqué crear un Ministerio de Desarrollo Social?.
Se cree que a través de este nuevo Ministerio se podrá mejorar la efectividad de las políticas sociales existentes, de manera que reemplazará al actual Ministerio de Planificación, MIDEPLAN.
Bajo la coordinación de este nuevo Ministerio quedarán la CONADI, el Instituto Nacional de la Juventud, el FOSIS, el Servicio Nacional de la Discapacidad, el SENAME y el SENAMA; ya que la nueva cartera pretende abordar los diversos desafíos sociales, asegurar la consistencia de las prestaciones y beneficios, a través de un análisis previo y el seguimiento de los programas que se llevan a cabo con recursos estatales; por lo que deberá tener un rol activo en el proceso presupuestario a través de informes de monitoreo de ejecución y de evaluación previa de programas sociales y aquellos referidos a los proyectos de inversión.
Contará con dos Subsecretarías. La una será la Subsecretaría de Evaluación Social, que tendrá a su cargo el diseño de las políticas sociales y la evaluación de coherencia, consistencia y pertinencia de los programas; como también, monitoreará las iniciativas vigentes y realizará la evaluación de seguimiento de la gestión de aquéllas en ejecución.
La otra es la Subsecretaría de Servicios Sociales, que tendrá como función Integrar los servicios y prestaciones que otorga el Ministerio, así como realizar las tareas de administración, coordinación y supervisión del sistema intersectorial de protección social, actual PROTEGE. Además vigilará la acción de los servicios públicos relacionados y dependientes del Ministerio de Desarrollo Social.
Otro de los puntos contemplados es la creación de un "Banco Integrado de Programas Sociales", un registro que contendrá todos los programas sociales nuevos y aquéllos que requieran ampliarse o reformularse, como también de la recomendación emitida por el Ministerio acerca de la conveniencia de su implementación.
Ahhh… y la información de los beneficios sociales se centralizarán a través del nuevo Ministerio. Todo esto, para erradicar la extrema pobreza en 2018, año del verdadero bicentenario.
¿Alcanzará?
No hay comentarios:
Publicar un comentario